Los Boy Scouts de América ofrecen el mejor programa para la juventud, pero los Scouts necesitan los medios y el deseo de quedarse.
¿Cuál es la razón principal por la que los Scouts abandonan el programa, y cómo podemos nosotros, como Líderes de Scouts evitar que eso suceda?
Aquí hay seis problemas con soluciones probadas a través del tiempo.
PROBLEMA 1: Los deportes y otras actividades extracurriculares son un obstáculo
SOLUCIÓN: Ser complaciente
“Como Jefe de Tropa, siempre he alentado el equilibrio. El Movimiento Scout puede trabajar con o acomodando a la banda, la orquesta, los deportes y otras actividades. ¡Todavía estamos funcionando después que la temporada ha terminado!”. (Ron S.)
PROBLEMA 2: El programa de su unidad se ha vuelto monótono
SOLUCIÓN: No hagas lo mismo año tras año
“[Tú necesitas] un programa dirigido por los niños, dinámico, con mucha variedad y muchos desafíos. No permitas que el programa se convierta en algo monótono”. (Janet J.)
PROBLEMA 3: Falta de compromiso de los padres
SOLUCIÓN: Consigue que mamá y papá se involucren desde un principio
“Veo como tantos [Scouts] pierden interés cuando sus padres no están involucrados. Cuando vean el bien que está haciendo el programa y el desarrollo de jóvenes íntegros, habrá más probabilidades de apoyar a su hijo y ayudarlo en los momentos difíciles”. (Tricia B.)
PROBLEMA 4: No hay buena conexión entre el Scout y su unidad
SOLUCIÓN: Ayúdele a encontrar otro grupo o tropa
“Los líderes tienen que ser humildes, y si una familia o un muchacho necesita un cambio o la noche no es la ideal, déjeles saber que hay otras tropas o grupos que pudieran funcionar mejor. Lo importante es que usted apoye el Movimiento Scout“. (Eric T.)
PROBLEMA 5: El Movimiento Scout es demasiado caro
SOLUCIÓN: Llena tu año con proyectos para ganar dinero y actividades de bajo costo
“La mejor manera de retener a los muchachos es tener un programa divertido y barato”. (Kay E.)
PROBLEMA 6: Es difícil entender a los muchachos de hoy
SOLUCIÓN: Entrene a sus líderes
“Entrenamiento, entrenamiento, entrenamiento para capacitar a nuestros miembros del comité, líderes adultos, y a todos los demás, para que tengan las herramientas y los recursos que puedan utilizar”. (Kim S.)
Be the first to comment